El Libro Del Matrimonio - Capítulo 6-8: At-Taláq (Divorcio) -
Enviado por admin el Sáb, 04/26/2014 - 01:18
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DEL MATRIMONIO
|
Capítulo 6: AL-JUL' [*]
|
|
914
|
Narró Ibn 'Abbas
Abú Dá'ud y At-Tirmidhi también transmitieron este Hadiz y éste último lo calificó Hasan: "La esposa de Zábit Ibn Qais obtuvo el divorcio a cambio de una compensación, y el Profeta Ibn Máyah transmitió la versión de 'Amr Ibn Shu'aib de su padre y de su abuelo, que Zábit Ibn Qais era feo y su esposa dijo: "sino fuese por que temo a Allah, cuando se presenta ante mi le escupiría la cara". Ahmad informó de Sahl ibn Abú Hazma un Hadiz que dice que fue el primer marido que recibió una compensación en el Islam por su divorcio. |
[*] Jul' significa acorde a la terminología de la Shari'a, el derecho que posee la mujer de anular su matrimonio. Ella tiene el derecho de cancelar su matrimonio luego de devolver la dote que recibió (Mahr).
[1] Zábit Ibn Qais Al-Ansári Al-Jazrayi era de los Sahába de mayor edad, y era el vocero de los Ansár y del Mensajero de Allah |
|
Capítulo 7: AT-TALÁQ (DIVORCIO)
|
|
915
|
Narró Ibn 'Omar
|
[1] Este Hadiz abarca y clarifica numerosos asuntos. No todo lo Halál (lícito y permitido) son asuntos queridos para Allah, existen asuntos lícitos que son permitidos, y sin embargo no le agradan a Allah. El divorcio es uno de estos casos. El divorcio es lícito porque en ocasiones la situación es insostenible. Taláq (divorcio) significa quedar libre y según la Shari'a, Taláq es librar a la mujer de la atadura del matrimonio.
|
|
916
|
Narró Ibn 'Omar
Una versión transmitida por Muslim dice: "Ordenadle que vuelva con ella, luego que la divorcie cuando ella esté pura de la menstruación o del embarazo". Otra versión de Al-Bujári dice: "Se consideró como un divorcio". Otra versión de Muslim dice: "Ibn 'Omar Hay otra versión que dice: "Abdullah Ibn 'Omar |
[1] Este Hadiz también aclara numerosos asuntos: 1) Está prohibido divorciarse durante el período menstrual. 2) Sin el consentimiento de la mujer, el hombre puede retirar su decisión. 3) Es un pecado divorciarse de una mujer si se ha mantenido con ella relaciones sexuales antes de que inicie su periodo menstrual, como también es un pecado divorciarse durante el período menstrual. Existen cuatro tipos de divorcio de los cuales dos están permitidos y dos prohibidos: está permitido divorciarse durante el embarazo o en el estado de pureza en el que no se han mantenido relaciones sexuales, y divorciarse durante los períodos menstruales y durante el estado de pureza en que se han mantenido relaciones sexuales es ilícito.
|
|
917
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[1] ¿Cuál es la postura legal de pronunciar tres divorcios juntos en un mismo momento? Existen diferentes opiniones sobre el tema: 1) Tres divorcios pronunciados en un mismo momento no son aceptables y no tienen ningún marco jurídico. 2) La segunda opinión es que tres divorcios pronunciados en un mismo momento es suficiente y la mujer es divorciada definitivamente. 3) La tercera opinión es que esta pronunciación es considerada sólo un divorcio. Entre estos puntos de vista, el tercero es el más aceptable y lógico, el mismo era costumbre en el tiempo del Profeta, por ello él le ordenó a Abú Rukána volver con su esposa después de pronunciar tres divorcios juntos. Si los tres divorcios hubieran sido válidos, el Profeta no le habría pedido que volviese con su esposa.
|
|
918
|
Narró Mahmud Ibn Labid [1]
|
[1] Mahmud Ibn Labid Ibn Abú Ráfi' Al-Ansári Al-Ashhali, nació en la época del Profeta
|
|
919
|
Narró Ibn 'Abbás
Ahmad dijo: "Abú Rukána divorció a su esposa con tres pronunciamientos en un mismo momento, pero estaba preocupado respecto a ella y el Mensajero de Allah Abú Dá'ud ha transmitido un Hadiz aún más claro que el mencionado anteriormente: "Abú Rukána se divorció de su esposa Suhaima definitivamente y dijo: 'Juro por Allah que me refiero a un sólo pronunciamiento de divorcio,' entonces el Profeta |
[1] Abú Rukána Ibn 'Abd Yazid Ibn Háshim Ibn Al-Muttalib Ibn 'Abd Munáf Al-Muttalibi abrazó el Islam durante la conquista de Makkah. Se estableció en Al-Mádina y murió a comienzos del califato de Mu'áwia.
[2] Abu 'Abdulláh Muhammad Ibn Isháq Ibn Yasar Al-Muttalibi, esclavo liberto de Qais Ibn Mayrama Al-Madani, era líder en el relato de las expediciones militares del Profeta |
|
920
|
Narró Abú Hurairah
Una versión de Ibn 'Adi menos confiable dice: "Divorcio, emancipación (de esclavos) y matrimonio". Al-Háriz Ibn Abú Usáma narró de 'Ubáda Ibn As-Simit |
[1] Los siguientes cuatro asuntos ocurren aunque se pronuncien en broma: 1) Nikáh - matrimonio. 2) Találq - divorcio. 3) Revocación del divorcio, y 4) La liberación de un esclavo.
|
|
921
|
Narró Abú Hurairah
|
922
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[1] Es decir, que pensar en divorciarse no lo provoca. También significa que el divorcio dado bajo compulsión no es considerado divorcio. De la misma manera, el matrimonio por compulsión no es un matrimonio.
|
|
923
|
Narró Ibn 'Abbás
Muslim registró: "Cuando un hombre hace a su esposa ilícita para él, se trata de un juramento roto que necesita expiación" . |
[1] Si un hombre le dice a su esposa que no tendrá ninguna relación con ella y que es ilícita para él, no se considerará como un divorcio, es sólo un juramento y debe ser expiado.
[2] El ejemplo del Profeta se refiere al alejamiento de sus esposas por un período de tiempo. |
|
924
|
Narró 'Aisha
|
[1] Este Hadiz indica que esta frase alude a un divorcio definitivo e irrevocable.
|
|
925
|
Narró Yábir
|
[1] Significa que nadie puede divorciar a otra persona en su nombre
|
|
926
|
Narró 'Amr Ibn Shu'aib con la autoridad de su padre y de su abuelo que el Mensajero de Allah
|
927
|
Narró 'Aisha
|
[1] Es decir, que si alguien pronuncia el divorcio mientras duerme, no se considerará divorcio.
|
|
Capítulo 8: AR-RAY’A (VOLVER CON LA ESPOSA LUEGO DE UN DIVORCIO QUE NO ERA DEFINITIVO O IRREVOCABLE)
|
|
928
|
Narró 'Imrán Ibn Husain
|
[1] Significa que para el Taláq (el divorcio) y Ray'a (la vuelta con la esposa), debe haber testigos. ¿Que haya testigos es obligatorio o aconsejable? El consenso es que es aconsejable, pero en realidad es obligatorio.
|
|
929
|
Narró Ibn 'Omar
|
Categoria: