El Libro Del Siyam (Ayuno) - Capítulo 1: El Ayuno Voluntario Y Los Días Que Están Prohibidos Ayunar -
Enviado por admin el Mar, 03/18/2014 - 17:00
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DEL SIYAM (AYUNO)
|
Capítulo 1: EL AYUNO VOLUNTARIO Y LOS DÍAS QUE ESTÁN PROHIBIDOS AYUNAR
|
|
552
|
Narró Abú Qatáda Al-Ansárí
|
[1] Esto significa que los pecados menores se borran con la observancia del ayuno, mientras que los pecados mayores sólo son perdonados con el arrepentimiento. Los derechos de las personas, las deudas y las ofensas dependen solamente de la voluntad de la persona implicada. 'Arafat es el noveno día del mes de Dhul-Hiyya y 'Ashura es el décimo día del mes de Muharram.
|
|
553
|
Narró Abú Ayub Al-Ansári
|
[1] Si se suman los treinta días del ayuno de Ramadán con seis días de ayuno en Shawwal, se logran un total de 36 días. Según la Shari'a (la legislación islámica), cada buena acción se multiplica por diez, por consiguiente, si multiplicamos 36 por 10, obtenemos 360, un número que iguala a los días de un año lunar. Algunos sabios opinan que deben completarse estos seis días de ayuno en Shawwal después del fin de Ramadán de una manera continua (es decir, ayunar estos seis días seguidos sin intervalos). Algunos creen que es suficiente con completar seis días de ayuno en el mes de Shawwal sin importar el orden, y esta última es la opinión más acertada.
|
|
554
|
Narró Abú Sa'id Al-Judri
|
[1] Ayunar por Allah puede implicar la observancia del ayuno mientras se está combatiendo en el Yihád. También puede significar la observancia de un ayuno voluntario.
|
|
555
|
'Aisha
|
556
|
Abú Dhar
|
[1] Esto se conoce como el ayuno de Ayyám Al Bid (los días luminosos), debido a la luna llena.
|
|
557
|
Aba Huraira
|
[1] Una mujer no debe observar un ayuno voluntario sin pedirle permiso a su marido. Aunque quiera recuperar un ayuno del mes de Ramadán que debe necesita el permiso de su marido.
|
|
558
|
Narró Abú Sa'íd Al-Judrí
|
559
|
Narró Nubaisha Al-Hudhali [1]
|
[1] Se trata de Abú Turaif Nubaisha Ibn 'Abdulláh Ibn 'Amr Ibn 'Itáb Al Hudhali. Era un Sahabi que transmitió once Hadices. Se estableció en Basora y lo llamaban Nubaisha el bondadoso.
[2] Aiam A-Tashriq es un término usado para los días 11, 12, y 13 del mes de Dhul Hiyya. Se prohíbe ayunar durante estos días. Si alguien que está realizando el Hayy no consigue o no puede adquirir un animal para el sacrificio puede ayunar en dichos días. También está prohibido ayunar en los días de las dos festividades ('Eid), independientemente que el ayuno sea voluntario o compensatorio. |
|
560
|
Narraron 'Aisha
|
561
|
Abú Hurairah
|
562
|
Narró Abú Hurairah
|
[1] Está prohibido ayunar exclusivamente el viernes. Esta restricción se aplica a una persona que deliberadamente observa el ayuno el viernes, con la intención de conseguir más recompensa en este día en particular.
|
|
563
|
Narró Abú Hurairah
Jamsa. Ahmad lo desaprobó). |
[1] Una persona puede ayunar si tiene que observar un ayuno compensatorio o los otros prescritos, que pueden categorizarse como Wáyib. Sin embargo, el ayuno ininterrumpido está prohibido debido al agotamiento y la debilidad que puede causarle durante Ramadán.
|
|
564
|
Narró As-Sammá' bint Busr [1]
|
[1] As-Sammá era Buhaiya o Bahima bint Busr. Ella era una Sahábiya del clan de Mázin. Se decía que era la hermana o la tía de 'Abdulláh Ibn Busr.
[2] Desde que el sábado tiene una importancia especial para los judíos y ellos ayunan en ese día, el Profeta había prohibido ayunar solo este día, para distinguir nuestro ayuno del de los judíos. Pero, Umm Salama narra que el Profeta ayunó el sábado y el domingo para violar las normas judías, ya que el sábado es el día festivo para los judíos, y para complementar su recompensa ayunó también el domingo. |
|
565
|
Umm Salama
|
566
|
Narró Abú Hurairah
|
[1] No es permitido para quien está realizando el Hayy ayunar en el día de 'Arafat (el noveno de Dhul-Hiyya) ya que tiene que enfrentar muchas dificultades. Por consiguiente, ayunar ese día puede causar agotamiento y debilidad, que a su vez pueden afectar al cumplimiento de los rituales del Hayy. Los que no están realizando el Hayy pueden ayunar ese día, buscando su recompensa.
|
|
567
|
Narró 'Abdullah Ibn 'Omar
|
[1] Algunos ignorantes continúan ayunando de esta manera. Este Hadiz demuestra claramente que esta práctica está prohibida. La mayoría de los sabios opinan que esta prohibición es porque debilita a la persona y dificulta muchas de sus actividades rituales y mundanas. Se menciona en un Hadiz que una persona debe considerar su propio cuerpo y otorgarle sus derechos correspondientes. El Profeta ayunaba algunos días y otros no lo hacía.
|
Categoria: