Abú Hurairah
narró que el Profeta
dijo: "Los signos del hipócrita son tres: Cuando habla miente, si promete no cumple, y si se confía en él traiciona".[2]
Hay dos clases de hipocresía:
1 - La hipocresía mayor: Consiste en manifestar la creencia en Allah
, Sus Ángeles, Sus Libros, Sus Mensajeros y el Último Día, cuando en lo profundo del corazón no se cree en ello.
2 - La hipocresía menor: Se relaciona con las acciones, y consiste en manifestar una buena intención mientras se oculta una mala.
Este tipo de hipocresía tiene las cinco características mencionadas en este hadiz:
La primera es mentirle a quien está creyendo lo que se le dice. El Profeta
dijo al respecto: "Es una gran traición decirle mentiras a un hermano musulmán, mientras él cree lo que se le está diciendo".[3]
La segunda es no cumplir lo que se promete; y esto se subdivide en dos tipos:
1) Hacer una promesa con la intención de no cumplirla. Ésta es la peor de las dos. Al Auzá'i dijo: "Si una persona dice: In shá' Allah (si Allah quiere) mientras piensa no cumplir la promesa, entonces es un mentiroso".
2) Hacer una promesa con la intención de cumplirla, pero luego no cumplirla sin razón ni excusa alguna.
La tercera es discutir con argumentos falsos.
El Profeta
dijo: "Cuando buscáis mi fallo en vuestras discusiones y disputas puede que uno de los adversarios sea más elocuente que el otro al presentar su argumento, y yo juzgo según lo que escucho. Entonces, si juzgo a favor de alguien que no se lo merece, que evite perjudicar los derechos de su hermano porque ello lo conducirá al Infierno".[4]
Si un hombre, cuando discute por asuntos religiosos o mundanos es capaz de hacer triunfar lo falso y debilitar la verdad, está cometiendo un pecado muy grave. Ibn 'Umar
narró que el Profeta
dijo: "Quien discuta en favor de algo falso siendo consciente de ello caerá en la ira de Allah hasta que se arrepienta".
La cuarta característica es no observar lo pactado.
Allah
ordena a los musulmanes cumplir los pactos diciendo: (Cumplid con vuestros compromisos, porque se os interrogará por ellos.) (17:34) (Cumplid vuestro compromiso con Allah. No quebrantéis los juramentos después de haberlos realizado, habiendo puesto a Allah como testigo...) (16:91) (Quienes cambiaron el compromiso que tomaron con Allah por un vil precio y faltaron a sus juramentos, no tendrán ninguna recompensa en la otra vida. Allah no les dirigirá la palabra ni les tendrá compasión el Día de la Resurrección, no les purificará y tendrán un castigo doloroso.) (3:77)
Quebrantar los pactos está prohibido, aunque los mismos se hagan con incrédulos. Los convenios incluyen todos los contratos en los cuales las partes están de acuerdo, ya sean contratos comerciales, civiles, u otros.
La quinta es traicionar cuando se confía en él:
El musulmán debe reintegrar lo que se le haya depositado en confianza. Allah *** dice: (Allah os ordena que restituyáis a sus dueños lo que se os haya confiado...) (4:58) (¡Oh, creyentes! No traicionéis a Allah y al Mensajero [desobedeciendo Sus órdenes], ni traicionéis la fe que se os ha confiado a vosotros.) (8:27)
Este hadiz señala algunas de las características del hipócrita, y deriva de lo que Allah
dice en Su Libro: (Cuando los hipócritas se presentan ante ti [¡Oh, Muhammad] dicen: Atestiguamos que tú eres el Mensajero de Allah. Allah bien sabe que tú eres el Mensajero, y Él atestigua que los hipócritas son mentirosos.) (63:1) (Entre ellos [los hipócritas] hay quienes tomaron un compromiso con Allah diciendo: Si Allah nos agracia haremos caridades y nos contaremos entre los virtuosos. Pero cuando Allah les agració con Su sustento se mostraron avaros, se rehusaron [a pagar el Zakáh] y rechazaron [el Islam]. Allah les infundió la hipocresía en sus corazones y perdurará hasta el día en que se encontrarán con Él. Esto por no haber cumplido con lo prometido a Allah, y por haber mentido.) (9:75-77) (Ciertamente propusimos concederle el Mensaje a los cielos, la Tierra y las montañas, y se rehusaron cargar con él, y sintieron temor de ello. El hombre cargó con él; en verdad él es injusto consigo mismo e ignorante. Allah castigará a los hipócritas y a las hipócritas, a los idólatras y a las idólatras; y perdonará Allah a los creyentes y a las creyentes porque Allah es Absolvedor, Misericordioso.) (33:72-73)
La hipocresía menor significa la discordancia entre la intención que se manifiesta y la que se disimula, entre las palabras y el corazón.
Se narra que 'Umar
dijo en un sermón: "Lo que más temo para vosotros es un hipócrita conocedor." Las personas preguntaron: ¿Cómo un hipócrita puede ser conocedor? Él
contestó: "Aquel que habla con sabiduría y actúa con injusticia".
Una de las peores características de la hipocresía menor es realizar alguna obra manifestando que se pretende hacer el bien, mientras que, en realidad, se hace para lograr un malvado propósito personal. En este caso la persona se da cuenta que logra su fin a través del engaño y que las personas se contentan y lo elogian por su conducta aparente. Allah
menciona en el Corán sobre los hipócritas lo siguiente: (Quienes [de los hipócritas] construyeron una mezquita para hacer daño, difundir la incredulidad, sembrar la discordia entre los creyentes, y refugiar a quienes combaten a Allah y a Su Mensajero desde hace tiempo juran que la construyeron para hacer un acto de beneficencia, pero Allah atestigua que mienten.) (9:107) (No creáis que quienes se vanaglorian de lo que hacen y aman que se los elogie por lo que no han hecho se salvarán del castigo. Ellos tendrán un castigo doloroso.) (3:188)
Cuando los compañeros del Profeta
comprendieron que la hipocresía es una discordancia entre lo que se declara abiertamente y lo que hay en el interior del corazón, se preocuparon mucho. Está registrado en Sahih Muslim que Handhalah Al Usaidí
se encontró con Abú Bakr
y empezó a llorar. Abú Bakr
le preguntó: ¿Qué te sucede? Handhalah
contestó: Estoy comportándome como los hipócritas. Cuando estamos junto al Profeta
, y nos menciona el Paraíso y el Infierno, es como si lo estuviésemos viendo. Pero cuando regresamos junto a nuestras esposas, niños y propiedades nos olvidamos mucho de lo que hemos oído. Abú Bakr
le dijo: Juro por Allah que me sucede lo mismo. Entonces se dirigieron ante el Mensajero de Allah
y Handhalah
le transmitió lo que le había dicho a Abú Bakr
. El Mensajero de Allah
dijo: "Si vosotros permanecieseis en el estado (de recuerdo de Allah) en que estáis cuando os retiráis de mi lado, los ángeles os darían la mano en vuestras reuniones y en las calles, pero ¡Handhalah! una hora (para dedicarle al recuerdo de Allah) y otra hora (para los asuntos mundanos)".[5]